Aplicaciones de Educación Financiera
Saber cómo gastar tu dinero es una habilidad esencial en una economĆa que estĆ” sujeta a constantes cambios como la argentina. Pero, ademĆ”s de los cursos, guĆas y mĆ©todos para gestionar tus ingresos, existen otras herramientas para conseguirlo, siendo portables y prĆ”cticas, ya que puedes llevarlas en tu móvil.
Nos referimos a las aplicaciones de educación financieras, instrumentos digitales que pueden ayudarte a mantener un control y seguimiento de la entrada y salida de dinero. No solo eso, aquà lograrÔs responder algunas preguntas clave sobre el tema para estar mejor informado.
¿Qué es educación financiera?
Aunque las aplicaciones de educación financiera pueden convertirse en grandes aliados, antes de poder usarlas, es preciso entender qué es este concepto. De esta manera, se puede hacer un mejor abordaje de los puntos mÔs importantes sobre el tema.
En este sentido, la educación financiera se define como el conocimiento de los conceptos bÔsicos sobre finanzas personales, aquellos que te permitirÔn gestionar mucho mejor tu dinero. Explicado de otra forma, son un conjunto de técnicas que te permiten administrar tus activos o ingresos de forma que cubran todas tus necesidades.
Dicho esto, dentro de la teorĆa, se indica que la educación financiera maneja un total de 6 niveles de aprendiza, los cuales son:
- Nivel 1: familiarizarse con los tĆ©rminos bĆ”sicos en relación con las finanzas. Saber cuĆ”l es la función de cada uno y manejarlos de manera apropiada desde la teorĆa
- Nivel 2: tomar los conceptos antes aprendidos y poder identificar cómo pueden aplicarse en la vida cotidiana
- Nivel 3: usar estos mismos conceptos y aplicarlos en la economĆa personal para fortalecer las bases
- Nivel 4: una vez aplicados los tƩrminos dentro de las finanzas personales, en el nivel 4, la persona es capaz de evaluar el impacto de estas decisiones en sus finanzas. En este punto, el individuo es capaz de ver cada uno de los detalles clave de su estrategia
- Nivel 5: ademƔs de poder hacer ajustes en los detalles que componen su estrategia, es posible realizar un plan financiero general, que engloba todo el mecanismo de sus finanzas
- Nivel 6: dentro de este nivel, eres capaz de entender a nivel macro la estrategia generada para fortificar tu economĆa. Por consiguiente, puedes adquirir mĆ”s conocimientos sobre planes y aplicarlos a tu caso particular
¿Por qué es importante tener una buena educación financiera?
Muchas personas pasan de los temas sobre economĆa y manejo de dinero, por lo que las aplicaciones de educación financiera son subestimadas. Esto no quiere decir que el aprendizaje sobre este tema es masivamente ignorado, pero en ocasiones se pasa desapercibida su importancia.
Sobre todo, en paĆses donde las economĆas tienden a ser volĆ”tiles o atraviesan por momentos duros de inflación y devaluación del sueldo. Y es que, esta es una de las principales importancias de usar aplicaciones de educación financiera para aprender a gestionar el dinero: Poder estirar tus ingresos para cubrir necesidades.
Para nadie es un secreto que, la inflación, puede socavar el poder adquisitivo de la población en general. MĆ”s que nada porque es difĆcil para los comerciantes y las empresas compensar en tan poco tiempo el sueldo de sus trabajadores con respecto al aumento de precios.
Sin embargo, no es la Ćŗnica ventaja de tener conocimientos plenos en finanzas, ya que pueden ayudarte a lograr lo siguiente:
- Te permiten lograr el bienestar financiero. Esto se resume en poder cubrir necesidades o gastos y, al mismo tiempo, guardar dinero para tu jubilación, la universidad de tus hijos, vacaciones, entre otros
- Reduce el riesgo financiero. O lo que es igual, te permite alejarte de las malas inversiones o de aquellas actividades que solo generan pƩrdidas
- Tomar decisiones correctas económicamente hablando. Puede que sea la ventaja mÔs importante que aprenderÔs con las aplicaciones de educación financiera. Se trata de elegir bien dónde pondrÔs tu dinero, y si esto te remunerarÔ de forma adecuada
Las 5 Aplicaciones de educación financiera mÔs recomendadas
Una vez que entiendes la importancia de este tipo de aprendizaje, puedes incursionar en cualquiera de las aplicaciones de educación financiera disponibles en Argentina. A continuación, te mostramos una lista con las 5 opciones mÔs recomendadas.
BNA+
Es conocida, principalmente, por ser una aplicación para las personas que son clientes del Banco Nación de Argentina. Dentro de sus funciones estÔn una variedad de servicios financieros, ademÔs de una billetera digital. No obstante, la entidad usa esta misma app para suministrar contenido sobre las finanzas personales y cómo manejarlas de forma apropiada.
Mi Presupuesto
De las aplicaciones de educación financieras mĆ”s Ćŗtiles, que centra su funcionalidad en hacer mĆ”s fĆ”cil la creación de un presupuesto. Ofrece diferentes herramientas para hacer un balance entendible y permitir el seguimiento de los gastos personales. Cuenta con contenido y guĆas para optimizar la experiencia de usuario, ademĆ”s de otras herramientas.
Como Invertir mi Dinero
Si buscas aplicaciones de educación financiera mucho mĆ”s informativas, entonces āCómo invertir Mi Dineroā serĆ” una opción mĆ”s que adecuada. Se trata de una guĆa digital llevada a la plataforma de Android, con mucha información, tips y todo tipo de consejos para llevar tus finanzas. LograrĆ”s familiarizarte con varios tĆ©rminos y aplicarlos en tu vida cotidiana con Ć©xito.
Aprendiz Financiero
MĆ”s que una aplicación para vender, Aprendiz Financiero hace las veces de un asistente, que te guĆa por medio de lecciones para aprender todo lo relacionado con la inteligencia económica. Sigue cada una de las lecciones y consejos para consolidarte en la administración de ingresos y monitoreo de finanzas.
Cashflow
Una de las aplicaciones de educación financiera mÔs interesantes debido a su modalidad de aprendizaje, ya que ofrece juegos y dinÔmicas para comprender el flujo del dinero. Destaca, sobre todo, por contar con un apartado visual ameno, representando las finanzas y sus conceptos con elementos grÔficos. Con ella, se pueden aprender muchos puntos clave sobre ahorrar dinero y crear estrategias efectivas.
Otras aplicaciones de educación financiera
- Finanzas personales para jóvenes: contiene temas especĆficos sobre economĆa y administración de gastos para los jóvenes en plena independencia
- Finanzas para principiantes: aplicación con contenido educativo para todo público sobre las finanzas, dedicado principalmente a principiantes
- Gastos diarios: te permite aprender sobre flujo y control de dinero a partir de una herramienta de seguimiento de gastos
Lea tambiƩn: Tipos de seguro
5 Consejos financieros prƔcticos
AdemĆ”s del conocimiento adquirido a partir de las aplicaciones de educación financiera o cursos en lĆnea, puedes poner en prĆ”ctica estos 5 consejos prĆ”cticos para administrar mejor tu dinero:
- Crea un presupuesto: aquà puedes establecer todos los gastos necesarios y un estimado de cuÔnto pagar por ellos
- Paga tus deudas: uno de los principales puntos de las buenas prƔcticas financieras es que las deudas deben irse lo antes posible. Concentra una cantidad justa de tus ingresos para este objetivo.
- Ahorra para tu futuro: dejar de gastar una parte de tus ingresos es esencial para tener dinero para el futuro cercano o lejano. AdemƔs, intenta no usar tus ahorros para los gastos cotidianos. En cambio, ajusta el porcentaje dependiendo de tus necesidades cada mes.
- Invierte: existen muchas alternativas de inversión que pueden ayudarte a multiplicar tu dinero a mediano y largo plazo.
- Sigue aprendiendo: las finanzas evolucionan cada dĆa. Por ello, es recomendable mantenerse informado para actualizar las buenas costumbres.
Otro de los consejos mĆ”s importantes es que tengas la disposición de aprender usando aplicaciones de educación financiera y la voluntad de hacer cambios. Al final, dependerĆ” de tu decisión para poder cambiar el curso de tu economĆa.