Millas aéreas: todo lo que necesitas saber!
En un mundo actual donde viajar es una parte importante de nuestras vidas, las millas aéreas se han convertido en una herramienta invaluable para los viajeros colombianos frecuentes y ocasionales por igual.
Estas unidades de recompensa ofrecen una variedad de beneficios que van desde vuelos gratuitos hasta upgrades de clase y estancias en hoteles. Si aún tienes dudas sobre cómo puedes sacarle beneficios, a continuación te diremos a detalle qué son, cómo funcionan y cómo puedes aprovechar al máximo este sistema de recompensas.
¿Qué son las millas aéreas?
Las millas aéreas son un sistema de fidelización y recompensa que consta de puntos que se acumulan por viajar con una aerolínea específica o realizar compras con tarjetas de crédito asociadas a programas de millas. Estas millas pueden canjearse por vuelos gratuitos, mejoras de clase, alojamiento en hoteles y una variedad de otros beneficios relacionados con los viajes.
¿Cómo funcionan?
Las millas aéreas funcionan como una moneda virtual que los viajeros acumulan cada vez que vuelan con una aerolínea participante o realizan compras con una tarjeta de crédito asociada a un programa de millas.
Estos puntos acumulables se depositan en una cuenta de fidelización y pueden ser canjeadas por premios o beneficios según las políticas del programa. El funcionamiento de este sistema es muy sencillo:
- Gana puntos: cada vez que vuelas con una aerolínea o alianza aérea, acumulas millas en tu cuenta de viajero frecuente. La cantidad depende de la distancia recorrida, la clase del billete y la tarifa pagada;
- Canjea: accede al sitio web o aplicación de la aerolínea y elige el beneficio que deseas obtener, utilizando tus millas como moneda de cambio;
- Disfruta de tus beneficios: vuela gratis, accede a salas VIP, mejora tu clase de vuelo o elige otras opciones que se adapten a tus necesidades.
¿Cómo puedo acceder a las millas?
Para acceder a las millas aéreas, generalmente solo necesitas inscribirte en un programa de fidelización o programa de viajero frecuente en una aerolínea. También puedes acceder al contar con una tarjeta de crédito que ofrezca un programa de millas aéreas como parte de sus beneficios.
El proceso de inscripción suele ser gratuito y puede realizarse online o en las oficinas de la aerolínea. Una vez inscrito, puedes comenzar a acumular puntos con cada compra o vuelo que realices.
En el territorio colombiano, el panorama de programas de viajero frecuente se caracteriza por la presencia de dos actores principales: LifeMiles de Avianca y LATAM Pass de LATAM. Estas dos aerolíneas, líderes en el mercado nacional, ofrecen a sus clientes la posibilidad de acumular millas y acceder a diversos beneficios.
Si quieres inscribirte en el programa o tener más datos sobre Life Miles de Avianca crea tu perfil y sigue los pasos indicados, de la misma manera puedes acceder a la página web de aerolíneas LATAM consultar los términos y registrarte.
¿Quién puede obtener millas aéreas?
Cualquier persona, independientemente de su edad o nacionalidad, puede obtener millas aéreas. Solo se requiere ser mayor de edad y completar el proceso de inscripción en el programa de viajero frecuente de la aerolínea elegida.
No importa si eres un viajero frecuente u ocasional, todos tienen la oportunidad de acumular millas y disfrutar de los beneficios que ofrecen.
¿Cómo elegir el mejor programa de millas?
Al elegir un programa de millas, es importante considerar factores como la red de rutas de la aerolínea, la facilidad de acumulación y canje de millas, los beneficios adicionales ofrecidos y las tarifas asociadas. Además, es útil comparar los programas disponibles para encontrar el que mejor se adapte a tus preferencias de viaje.
La elección del mejor programa de millas depende de tus necesidades como viajero. Algunos aspectos a considerar son:
- Aerolíneas que forman parte del programa: elegir un programa que incluya las aerolíneas en las que sueles volar;
- Ventajas que ofrece el programa: evaluar los beneficios disponibles, como acceso a salas VIP, upgrades o seguros de viaje;
- Las condiciones para canjear millas: revisar las restricciones y requisitos para canjear las millas por beneficios.
¿Cómo acumular millas aéreas?
Existen varias formas de acumularlas, como volar con una aerolínea participante, utilizar tarjetas de crédito que ofrecen millas como recompensa por las compras, alojarse en hoteles asociados, alquilar autos con empresas afiliadas y realizar compras en comercios asociados al programa de fidelización.
Las maneras más comunes de acumular puntos son:
- Volando con la aerolínea o alianza aérea: la forma principal de acumular millas es volando con las aerolíneas participantes en el programa;
- Utilizando tarjetas de crédito con millas: algunas tarjetas de crédito ofrecen millas aéreas como premio por tus compras efectuadas;
- Haciendo compras en empresas asociadas: ciertas aerolíneas tienen acuerdos con empresas que permiten acumular millas por compras en ellas;
- Participando en promociones: las aerolíneas suelen ofrecer promociones especiales para acumular millas adicionales.
¿Cuáles son los otros programas de acumulación de puntos y beneficios?
Además de los programas de millas de las aerolíneas, existen otros programas de acumulación de puntos y beneficios, como los programas de tarjetas de crédito, programas de lealtad de hoteles, programas de recompensas de supermercados y programas de fidelización de empresas de alquiler de autos.
En algunos casos también puede haber programas de cashback los cuales te permiten recibir un porcentaje de reembolso por las compras online realizadas.
¿Cómo transferir puntos a millas?
La transferencia de puntos a millas no es un proceso universal, y depende de las políticas de cada programa de fidelización. Algunas aerolíneas permiten la transferencia de puntos a millas, mientras que otras no. Pasos para transferir puntos a millas:
- Verifica las políticas del programa: accede al sitio web del programa de fidelización y busca la información relacionada con la transferencia de puntos a millas.
- Identifica las opciones disponibles: algunas aerolíneas solo permiten la transferencia de puntos a millas de sus propios programas, mientras que otras ofrecen la posibilidad de transferir a programas de otras aerolíneas asociadas.
- Realiza la solicitud: si la transferencia es posible, sigue los pasos indicados en el sitio web del programa para realizar la solicitud. Ten a mano tu número de cuenta del programa de fidelización y la información de la aerolínea a la que deseas transferir las millas.
- Espera la confirmación: el tiempo de procesamiento de la transferencia puede variar según la aerolínea. Una vez completada la transferencia, recibirás una confirmación por correo electrónico o en tu cuenta del programa.
Recordatorio:
- Las aerolíneas pueden establecer tarifas o comisiones por la transferencia de puntos a millas;
- La cantidad de puntos que se pueden transferir a millas puede estar limitada.
¿Cómo saber cuántas millas tengo?
Para verificar cuántas millas tienes acumuladas en tu cuenta de fidelización, puedes acceder al sitio web o la aplicación móvil del programa de millas de la aerolínea o de la tarjeta de crédito asociada.
Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta, generalmente encontrarás un resumen de tu saldo de millas, así como detalles sobre transacciones recientes y cualquier milla que esté próxima a expirar. Además, algunos programas de fidelización envían estados de cuenta periódicos por correo electrónico o correo postal con esta información.
¿Cómo acceder a mis millas aéreas?
Acceder a tus millas es fácil y conveniente a través del sitio web o la aplicación móvil del programa de fidelización. Una vez que hayas entrado a tu perfil, podrás ver tu saldo de millas y explorar las opciones de canje disponibles.
Dependiendo del programa, podrás canjear tus millas por vuelos gratuitos, upgrades de clase, estancias en hoteles, alquiler de autos y una variedad de otros beneficios relacionados con los viajes.
Lea también: cómo ahorrar dinero para viajar
¿Puedo vender mis millas?
Algunos programas de fidelización permiten la transferencia o venta de millas a otros miembros o terceros. Sin embargo, es importante revisar detenidamente las políticas y restricciones del programa antes de realizar cualquier transacción de este tipo.
Además, ten en cuenta que vender millas puede estar sujeto a tarifas y restricciones adicionales, y que algunas aerolíneas pueden tener políticas específicas con respecto a la venta de millas.