Descubra los beneficios y riesgos de invertir en criptomonedas de forma informada
Los criptoactivos han ganado popular en los últimos años como una opción de inversión. No obstante, antes de iniciarte en ese mundo, es fundamental conocer los beneficios y riesgos de invertir en criptomonedas. En este nuevo artículo ahondaremos sobre los aspectos básicos de este tema, principalmente con información relevante para el público colombiano.
¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?
Antes de hablar sobre los beneficios y riesgos de invertir en criptomonedas, es crucial definir las mismas. Estas consisten en activos digitales que están basados en la tecnología blockchain. Es decir, es una red descentralizada que permite que las transacciones efectuadas sean transparentes y seguras sin necesitar de un intermediario.
En este sentido, las monedas más reconocidas en este sector son el Bitcoin y el Etherium. Estas, y otras, operan a través de procesos de minería o mediante la validación por consenso. Mientras que su valor responde a aspectos como la oferta, la demanda y la adopción tecnológica.
Ahora bien, en Colombia, aunque no representan una moneda de curso legal, si suelen emplearse como método de ahorro, inversión y hasta de pago en ciertos establecimientos. No obstante, su marco regulatorio aún se encuentra en desarrollo, lo que propicia oportunidades y desafíos por igual.
Principales beneficios de invertir en criptomonedas
Es posible encontrar diversidad de beneficios de invertir en criptomonedas, pero esto no garantiza que todos los usuarios los disfrutarán, puesto que depende de muchos factores. Ahora bien, entre los principales están:
- Alta rentabilidad potencial: Criptomonedas como el Bitcoin han mostrado crecimientos grandes de su valor en cortos períodos de tiempo. Atrayendo a muchos inversores que buscan ganancias rápidas.
- Accesibilidad global: Una de las ventajas de estos activos es que cualquier persona puede operar o invertir, siempre que posea conexión a internet.
- Descentralización: Al no depender de las entidades financieras tradicionales. Así, ostentan una mayor autonomía y acceso.
- Diversificación del portafolio: Al incluir criptoactivos en tu billetera, propicias el balance de riesgo, puesto que no dependes del mercado tradicional.
- Transacciones económicas y rápidas: Los costos suelen ser más reducidos y las transferencias más ágiles si se le comparan con sistemas bancarios tradicionales.
- Innovación en tecnología: Las inversiones en este sector propicia el desarrollo de nuevas tecnologías. Tales como los contratos inteligentes.
- Protección contra la inflación: Ciertas monedas pueden ser vistas como reservas de valor. Este es el caso del Bitcoin, y la razón es su oferta ilimitada. De este modo, se considera que podría proteger contra la devaluación de monedas tradicionales.
Riesgos asociados a las inversiones en criptomonedas
Por supuesto, hay beneficios y riesgos de invertir en criptomonedas. Ya has leído las principales ventajas, ahora conocerás los posibles inconvenientes.
- Falta de regulación: En países como Colombia las criptomonedas no están reguladas, lo que hace que se produzca una incertidumbre legal.
- Alta volatilidad: Es posible que los precios fluctúen de forma drástica en poco tiempo. Lo que puede significar un aumento en las posibilidades de ganancias, pero también pérdidas significativas.
- Riesgo de pérdida total: Las inversiones en criptoactivos pueden resultar en pérdidas totales cuando una plataforma colapsa o el activo pierde su valor.
- Seguridad cibernética: Las plataformas para intercambio y las wallet son susceptibles a los hackeos cuando no se emplean medidas de seguridad adecuadas.
- Adicción al trading: La dinámica de este mercado puede impulsar comportamientos adictivos y especulativos muy parecidos a la ludopatía.
- Complejidad técnica: Para nuevos inversores, comprender cómo funcionan los criptoactivos y las tecnologías relacionadas puede ser todo un desafío.
Cómo elegir la plataforma adecuada para operar
Teniendo en cuenta los principales beneficios y riesgos de invertir en criptomonedas, podemos hablar de la forma de elegir la plataforma para operar. Y es que, escoger una plataforma confiable es fundamental para minimizar los riesgos. En este sentido, debes considerar:
- Que las licencias y regulaciones estén bajo los marlos legales colombianos.
- Asegúrate de que las plataformas cuenten con elementos de seguridad como la autenticación de dos factores y el almacenamiento en frío.
- No temas comparar los costos por transacción, así podrás encontrar una opción más económica o conveniente para ti.
- Es crucial que el servicio de atención al cliente sea eficiente y en tu idioma.
Estrategias para minimizar riesgos al invertir
Aquí te presentamos algunas estrategias para sacar el mayor provecho a los beneficios y riesgos de invertir en criptomonedas.
- Infórmate sobre el funcionamiento de los criptoactivos y el mercado. Educarte sobre los diferentes aspectos y elementos es importante antes de invertir.
- Realiza una investigación previa del proyecto que está detrás de cada criptomoneda, incluyendo cuáles son sus aplicaciones reales.
- No concentres todo tu capital en un único activo. Lo mejor es optar por la diversificación.
- Define cuánto estás dispuesto a invertir y perder. Respeta los límites que establezcas y no inviertas dinero que no puedas permitirte perder.
- Ten una visión a largo plazo de las inversiones. Esto minimiza la presión de los cambios bruscos en el mercado.
En cualquier caso, debes entender que, como en toda inversión, hay un riesgo asociado a la misma.
Por ello, es primordial entender cómo funciona el mercado y los procedimientos relacionados. Además, nunca se debe emplear el dinero de emergencia o para necesidades básicas en este tipo de prácticas.
Regulaciones en Colombia sobre criptomonedas
Como ya has leído, en Colombia, el uso de los criptoactivos no está completamente regulado. Estas no son consideradas como monedas de pago legales, por lo que no hay obligación de aceptarlas como medio de pago. Y aunque no poseen respaldo ni regulación, tampoco son ilegales, ya que no existe prohibición al respecto.
Cabe resaltar que en el país se opera con criptomonedas considerablemente, por lo que ha habido anuncios sobre una posible regulación de las mismas. De esta manera, se estaría estableciendo un marco regulativo propiciado por el interés creciente en las mismas y su aceptación global.
Diferencias entre invertir y especular con criptoactivos
Al hablar de los beneficios y riesgos de invertir en criptomonedas, sale a relucir cuál es la diferencia entre invertir y especular. Esto se debe al movimiento dentro de estos mercados digitales. En este sentido, podemos diferenciar ambos conceptos:
Inversión
Dentro del mundo de las criptomonedas, la inversión significa adquirirlas con una visión a largo plazo. Por ello, la persona debe basarse en el valor fundamental y la adopción de la tecnológica empleada. Entendiendo que, las monedas digitales son el respaldo de un proyecto que busca ofrecer soluciones a nivel criptográfico.
Especulación
El objetivo está en aprovechar las fluctuaciones de los precios a corto plazo. Es una práctica que puede resultar arriesgada y muy demandante emocionalmente. De hecho, puede llevar a pérdidas y también a comportamientos adictivos cuando no es desarrollada adecuadamente.
Conclusión: ¿Vale la pena invertir en criptoactivos?
Conociendo los beneficios y riesgos de invertir en criptomonedas, entonces puede establecerse si vale la pena hacerlo. En muchos casos depende de la situación de cada persona. Pero de manera general, puede considerarse como una oportunidad interesante.
Sin embargo, requiere de mucho conocimiento y precaución. Es imprescindible analizar y sopesar los beneficios y riesgos de invertir en criptomonedas, también elegir plataformas seguras y lograr tomar decisiones acertadas basadas en la información.
Hablando específicamente de Colombia, y con el entorno regulatorio en miras de la evolución, podría convertirse en un mercado con grandes garantías a futuro. Aunque nada esté asegurado realmente.
En todo caso, para quienes deseen explorar dicho mundo, deben por lo menos garantizar la educación continua y una planificación financiera sólida como elementos indispensables.
Si te gustó este artículo, leé también – Cómo declarar impuestos correctamente en Colombia y evitar errores comunes