Buscando su recomendación...
Loading
Publicidade

Publicidade

La tarjeta Crecer del Banco de Bogotá es perfecta para controlar las finanzas de tu empresa.

Una de sus ventajas es que puedes mantener claras las cuentas de tu negocio, porque al realizar las compras de caja menor con la tarjeta, y más si son en valores exactos, esto permite un registro más fácil y transparente de tus transacciones.

Cuando tienes una empresa que va en crecimiento, sus gastos también crecen en paralelo. Y la forma de pagar los gastos de la empresa pueden demorar mucho si usas medios como efectivo o cheques, que además son difíciles de archivar y ordenar en la era digital.

Advertisements
Advertisements

Beneficios de la tarjeta Crecer del Banco de Bogotá

Una tarjeta empresarial te permite consolidar tus pagos en una sola cuenta. No solo las compras de materiales e implementos, sino la nómina o transporte, etc. Aquí es donde la Tarjeta Crecer juega un papel importante en el crecimiento de tu negocio, ya que te brinda facilidades de pagos, tasas de intereses preferenciales y seguros de vida deudoras, que te dejarán más tranquilo.

Lo mejor es que esta tarjeta te permite ingresar a un programa de clientes del Banco de Bogotá, exclusivo para los titulares de tarjetas de crédito, donde podrás conseguir descuentos, promociones y puntos canjeables por varios productos.

Adicionalmente, el seguro que respalda tu tarjeta en caso de que fallezcas o quedes incapacitado, pagará la totalidad de la deuda de esta, lo que deja a tu empresa fuera de peligro de pasarte algo.

En la era moderna el uso de las tarjetas de crédito permite llevar un control más ordenado y transparente de las finanzas de una empresa, por eso esta tarjeta te ofrece mucho más que descuentos o intereses bajos.

Si bien cada negocio es diferente, no cabe duda que todos los que están comenzando tienen en común la necesidad de modernizar sus medios de pagos y la Tarjeta Crecer del Banco de Bogotá es la opción más accesible que encontrarás para tu empresa.

Requisitos para aplicar

Como esta tarjeta está dirigida a empresas, es para la figura de persona jurídica la cual deberá consignar los siguientes requisitos en la solicitud:

  • Tener ventas anuales están en un rango entre 300 y 2.000 millones de pesos
  • Formato de radicación del proyecto crediticio.
  • Solicitud de Servicios Financieros con vigencia no mayor a 1 año.
  • Estados financieros del último año gravable.
  • Certificado de Cámara de Comercio con vigencia no mayor a 3 meses.
  • Declaración de Renta del último Año Gravable.
  • Consulta de CIFIN reciente, no mayor a 3 meses.
  • Cartas aclaratorias de reportes adversos en las Centrales de Riesgo.
  • Relación de accionistas del deudor, con vigencia máxima de 3 meses.
  • Composición accionaria de empresas socias del deudor principal, con participación mayor al 20%. (Vigencia máxima de 3 meses).

Sobre el Banco de Bogotá

El Banco de Bogotá tiene más de 140 años brindando a los colombianos servicios y productos de calidad. Su amplia trayectoria se debe a que fue el primer banco creado en Colombia y ahora pertenece al Grupo Aval, el conglomerado financiero más grande el país.

Su crecimiento no solo ha significado un progreso para la empresa, sino para el país también. Cuenta con más de 1400 oficinas y de 3000 cajeros automáticos, así como 10 mil corresponsales bancarios, convirtiéndolo en uno de los bancos con más presencia en el Colombia.

Esta entidad bancaria cuenta con clientes en más de 11 países de la región y ha ganado el reconocimiento como el “Mejor Banco en Colombia 2022” por la publicación internacional Global Finance.

¿Para quién es esta tarjeta?

La tarjeta de Crecer está especialmente pensada para empresas que están en crecimiento. Esto se debe a que permiten un registro más específico y transparente de sus compras, mejorando el control de gastos relacionados con la empresa.

Asimismo, permite que los empleados puedan conseguir extensiones de la misma, para el manejo de operaciones comerciales. A su vez, cuenta con seguros que respaldan el pago de la deuda de la tarjeta, en caso de que el titular fallezca o quede incapacitado de forma permanente.

Paso a paso para solicitar la tarjeta Crecer del Banco de Bogotá

Para poder solicitar la Tarjeta de crédito Crecer tienes que acercarte a una de las oficinas del Banco de Bogotá y realizar el proceso de solicitud.

También, puedes solicitar la tarjeta a través de la plataforma en línea del Banco de Bogotá. Para eso, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el botón a continuación.
  2. Inicia sesión con tu usuario y contraseña,
  3. Ve a la sección de productos y busca tarjetas de crédito
  4. Selecciona Crecer y solicítala.
  5. Sigue las instrucciones de la plataforma, rellenando el formulario y enviándolo.

ACCEDA EL SITIO Y SOLICÍTALA

Puntos positivos y negativos de la tarjeta

Ventajas:

  • La liquidación de Intereses es de acuerdo a la tasa de interés vigente.
  • Diferir compras nacionales hasta 24 meses y avances de efectivo diferido automáticamente a 36 meses.
  • Asistencias médicas nacionales e internacionales, al vehículo y al hogar.
  • Financiación sin intereses hasta por 45 días sin costo, en compras diferidas a una sola cuota.
  • Ganas 1 punto a cada USD 1 en compras.
  • Avances en efectivo por el 30% de tu cupo.
  • Elige entre las franquicias Visa y MasterCard.
  • Visa Checkout
  • Cuenta con asistencias médicas nacionales e internacionales, al vehículo y al hogar

Desventajas:

  • Esta tarjeta cobra una cuota de manejo y no tiene una política de exención de esta.
  • Las tasas y tarifas no son claras en el sitio web, por lo que pueden existir cargos ocultos.

¿Cómo desbloquear la tarjeta Crecer del Banco de Bogotá?

Activar la tarjeta Crecer del Banco de Bogotá es un proceso simple y rápido. Actívalo entrando en el sitio web y haciendo clic en la opción “Ingresar con Clave Segura” o a través de la aplicación del Banco de Bogotá.

Además, después de activar tu tarjeta, puedes registrarla en tus plataformas digitales para utilizarla donde quieras.

Tasas y costos

  • Cuota de manejo mensual: $27.740m.a
  • Intereses de acuerdo a la tasa de interés vigente.
  • Compras Nacionales/Internacionales/Avances: 2.308%.

La plataforma no muestra más información en la página de la tarjeta, pero puedes buscar más detalles de los costos y comisiones ingresando a la página del Banco de Bogotá sorbe tasas y tarifas y consultar los costos y comisiones actualizados.

Atención al cliente

Si quieres reportar una duda o queja sobre tu tarjeta puedes comunicarte con atención al cliente del Banco de Bogotá.

En la Red de Oficinas del banco, con los ejecutivos, asistentes y operadores o a través del correo electrónico: [email protected].

Además, también puedes comunicarte por las líneas de Atención telefónica a continuación:

  • Bogotá: 6013820000.
  • Barranquilla: 6053504300.
  • Bucaramanga: 6076525500.
  • Cali: 6028980077.
  • Medellín: 6045764330.
  • Nivel Nacional: 018000518877.

Por último, también puedes descargar la aplicación del banco, solo haz clic en uno de los botones a continuación:

DESCÁRGALO EN GOOGLE PLAY

ACCEDA EL SITIO Y SOLICÍTALA