Buscando su recomendación...
Loading
Publicidade

Publicidade

Aplicaciones para freelancers en Argentina pueden marcar la diferencia entre un trabajo eficiente y uno estresante.

Tener un trabajo independiente puede ser beneficioso y desafiante a la vez, especialmente cuando hay demasiados encargos por gestionar o problemas con los medios de pago.

Puede que no estés utilizando las herramientas adecuadas para mejorar esta situación.

Advertisements
Advertisements

Existen muchas aplicaciones diseñadas para freelancers, cada una con ventajas específicas para distintos aspectos del trabajo.

Aquí te contamos sobre las más destacadas y cómo pueden ayudarte a maximizar tu productividad como independiente.

Aplicaciones para freelancers en Argentina para gestionar proyectos 

La gestión de los proyectos es uno de los aspectos más esenciales de trabajar como freelancer.

A veces, tendrás la suerte de vincularte con clientes que lo hagan por ti.

Pero, casi siempre estarás manejando más de un pedido a la vez, y por ello es recomendable tener un control personal de lo que haces. 

Trello

Ideal para quienes prefieren una interfaz visual.

Trello utiliza tableros y tarjetas para organizar tareas, permitiendo asignar responsables, establecer plazos y añadir comentarios.

Es versátil y funciona bien tanto para equipos como para individuos.

Asana

Asana es una plataforma diseñada para gestionar proyectos en equipo.

Ofrece vistas de lista, tablero y calendario, lo que facilita la visualización del progreso.

Asimismo, permite automatizar flujos de trabajo, integrarse con otras herramientas y establecer objetivos claros.

Monday.com

Con un enfoque altamente personalizable, Monday.com consigue estructurar proyectos según las necesidades específicas de tu equipo.

Incluye funciones de seguimiento, reportes y visualización avanzada para maximizar la productividad.

Todoist

Una plataforma xcelente para quienes buscan gestionar tareas personales y profesionales.

Ofrece simplicidad con listas de tareas, recordatorios y etiquetas para priorizar.

Es compatible con dispositivos móviles, lo que la hace ideal para usuarios en movimiento.

Aplicaciones para freelancers en Argentina para facturación y cobro 

Actualmente, hay muchas aplicaciones para freelancers en Argentina con las que se puede efectuar facturación de pedidos.

Estas se adaptan a las particularidades del mercado local e internacional.

En breve, te presentamos cuatro opciones confiables para facturar tus pedidos.

PayPal

Es una de las plataformas más reconocidas a nivel global.

Permite enviar y recibir pagos en múltiples monedas, siendo ideal para quienes trabajan con clientes internacionales.

Ofrece una interfaz sencilla y protección al comprador y vendedor.

Meru

Aunque su disponibilidad en Argentina puede variar, Meru se presenta como una alternativa prometedora para freelancers.

Ofrece servicios de cobro y transferencias internacionales con comisiones competitivas, ayudando a reducir costos asociados al cambio de divisas.

Mercado Pago

Una opción local ampliamente utilizada. Permite emitir facturas, cobrar a través de links de pago y recibir dinero directamente en cuentas bancarias argentinas.

Es ideal para quienes tienen clientes nacionales y prefieren una solución integrada con el sistema financiero local.

Payoneer

Popular entre freelancers que trabajan con empresas extranjeras.

Ofrece una tarjeta prepaga y permite recibir pagos directamente desde plataformas como Upwork, Fiverr o Amazon, convirtiendo las divisas a pesos argentinos.

Apps de gestión de tiempo para aumentar la productividad

La gestión eficiente del tiempo es esencial dentro de cualquier trabajo.

Después de todo, si no logras administrar adecuadamente el tiempo, las fechas de entrega pueden convertirse en un problema. 

Con estas aplicaciones para freelancers en Argentina, lograrás planificar, priorizar y realizar un seguimiento de tus tareas:

  • Toggl Track: Ideal para freelancers y equipos, esta aplicación te permite rastrear el tiempo dedicado a cada actividad con solo un clic. Además, genera informes detallados para analizar la eficiencia y detectar áreas de mejora. Su interfaz intuitiva la hace accesible tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
  • RescueTime: Diseñada para evaluar y mejorar la productividad, RescueTime monitorea automáticamente el tiempo que dedicas a aplicaciones, páginas web y tareas. Ofrece reportes detallados y recomendaciones para optimizar tu enfoque, ayudándote a identificar distracciones y mejorar hábitos.
  • Focus Booster: Basada en la técnica conocida como el “Pomodoro”. La misma consiste en dividir tu tiempo en bloques, pero alternando cada uno con descansos. Es perfecta para quienes buscan mantener la concentración mientras evitan el agotamiento.
  • Clockify: Una herramienta gratuita de seguimiento de tiempo que es excelente para proyectos personales o profesionales. Permite registrar horas trabajadas, categorizar tareas y generar informes, siendo útil para optimizar el uso del tiempo.
  • TimeTree. Esta aplicación se centra en la organización colaborativa, permitiendo compartir calendarios y horarios con otras personas, ya sea para uso laboral, familiar o personal. Asimismo, facilita la planificación de tareas y eventos, mostrando una visión clara de las actividades diarias, semanales y mensuales. 

Plataformas para encontrar trabajo freelance en Argentina

Es bueno tener a disposición todas estas herramientas para mejorar la eficiencia, la productividad e incluso para facturar.

Pero, nada de estos sirve si no se tiene trabajo.

Por suerte, existen plataformas que puedes usar para conseguir clientes más rápido, y aquí te mostramos 5 alternativas. 

Upwork

Upwork es una de las plataformas más populares para encontrar trabajo remoto.

Ofrece oportunidades en múltiples áreas como diseño gráfico, redacción, desarrollo de software y atención al cliente.

Los usuarios pueden crear perfiles profesionales, postularse a proyectos o ser encontrados por empresas que buscan talento.

Su sistema de pagos y calificaciones la hace confiable para freelancers en Argentina.

Fiverr

Fiverr permite a los freelancers ofrecer sus servicios en categorías como marketing digital, edición de video, diseño web, y más.

Los usuarios publican sus “gigs” (ofertas de servicios) con precios iniciales desde $5 USD.

Es ideal para quienes buscan trabajos rápidos y proyectos de corto plazo.

Además, su interfaz intuitiva facilita la conexión entre empleadores y freelancers.

Freelancer.com

Freelancer.com es una plataforma global que conecta empresas con freelancers en áreas como programación, traducción, y contabilidad.

Permite a los profesionales participar en concursos o enviar propuestas para proyectos publicados.

La plataforma tiene una alta presencia en Argentina y ofrece herramientas seguras para gestionar pagos y contratos.

Workana

Workana es una plataforma líder en América Latina, especialmente popular entre freelancers argentinos.

Ofrece proyectos en diseño, marketing, tecnología y más. Su sistema de calificaciones y contratos proporciona confianza a los usuarios.

Además, permite trabajar en proyectos locales y de alcance internacional.

Remote.co

Remote.co es una plataforma especializada en trabajos completamente remotos.

Cuenta con oportunidades en atención al cliente, tecnología, marketing y recursos humanos.

Las empresas publican vacantes específicamente para profesionales que buscan flexibilidad laboral, convirtiéndola en una excelente opción para quienes desean trabajar desde Argentina.

Aplicaciones para freelancers en Argentina para finanzas personales

Por último, es importante saber administrar el dinero que conseguimos en estos trabajos.

De esta manera, serás una persona más eficiente al momento de comprar o gastar, permitiéndote subsistir incluso en las temporadas donde no hay trabajo. 

Por esta razón, te traemos una lista con aplicaciones que fomentarán la inteligencia financiera y te permitirán organizar tus ingresos. 

Mint

Mint es una aplicación de finanzas personales que se ha hecho muy popular y que permite a los usuarios rastrear sus ingresos, gastos y establecer presupuestos.

Ofrece informes visuales detallados y alertas de gastos, ayudando a mantener un control eficiente de las finanzas. 

Fintonic

Fintonic es una app diseñada para ayudar a las personas a gestionar sus finanzas de manera sencilla.

Conectando cuentas bancarias y tarjetas de crédito, categoriza los gastos automáticamente.

Ofrece alertas sobre comisiones y fechas de pago, además de sugerir productos financieros adecuados según el perfil del usuario.

YNAB (You Need A Budget)

YNAB es una plataforma presupuestaria que se enfoca en ayudar a las personas a tomar control total sobre su dinero.

Permite a los usuarios asignar presupuestos a cada área de gasto y proporciona herramientas para ahorrar e invertir de manera más eficiente.

Si te gustó este artículo, leé también – Cómo comprar y vender criptomonedas en Argentina: Ventajas y riesgos a considerar